martes, 3 de mayo de 2016




COMO QUITAR, ARMAR/CONECTAR UN BALASTRO Y/O UN GABINETE DE ALUMBRADO FLUORESCENTE

Para poder empezar el desarmado de un gabinete de alumbrado fluoresecente, deben asegurarse que un problema tecnico no sea que los tubos fluorescentes ya esten fundidos o quemados.
     Despues de que ya checaron eso, ahora si ya empiezan con el desarmado que es primero:
-Quitar los tuboS con mucho cuidado ya que son muy fragiles.
-Con cuidado igual quitar el porta-balastras.
-Ya que tengo el porta-balastra abajo, quito o desconecto las cabeceras
-Ya teniendo todo esto abajo en el piso, empiezo a quitar los tornillos del gabinete para poder bajar la balastra (en esto hay que tener cuidado y hacerlo entre dos personas ya que la balastra esta pesada y al momento de destornillarla se puede caer y golpear a alguien).

-Despues de que ya desarmaron todo el gabinete, revisen las piezas por si no estan quemadas o estan a punto para evitar que ya no prendan los tubos.
-Ya que revisaron todos esos detalles, vuelvan a conectarlo en el orden opuesto al que lo quitaron.
-Deben tener mucho cuidado cuando lo conecten y asegurarse que esta bien conecto respecto a a los colores del balastro y de la linea.



     DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE UN BALASTRO

Resultado de imagen para DIAGRAMA DE CONEXION DE UN BALASTRO






EL BALASTRO


CABECERAS (CHUPÓN Y PLANA)

CONECTANDO LA LINEA A LA BALASTRA


QUITANDO LA CABECERA DEL PORTA-BALASTRA
GABINETE


YA SIN CABECERAS EL PORTA-BALASTRA



viernes, 8 de abril de 2016

miércoles, 6 de abril de 2016

             ANALISIS DE UNA SECADORA
La secadora es un aparato electrodoméstico resistivo con motor que es el que produce calor y movimiento en un mismo tiempo.


-Funcionalidad : Secar, moldear o darla forma la cabello.

-Estrucutura:
-Soporte del motor 
-Diodo 
-Motor 
-Botón on/off
-Cable de alimentación 
-Cachas de la pistola
-Resistencia 
-Tubo de circulación de aire 
-Platinos 

Funcionamiento:
Conectamos el cable de alimentacion, para que lleve la energia al boton on/off que es el que abre y cierra el circuito y varia la temperatura y velocidad. Del boton on/off los electrones van al motor y a la vez a la resistencia y asi se produzca aire caliente al mismo tiempo.
PROBLEMA TÉCNICO DE LA    SECADORA

Para poder saber el problema tecnico de la secadora es necesario hacer un analisis y saber todas sus partes  y para resolverlo hay que hacer las siguientes pruebas:


-Prueba del cable de alimentacion
-prueba del diodo
-Prueba  de la resistencia
-Prueba del boton on/off
-prueba del motor
Al realizar las pruebas correspondientes en la secadora se puede dar cuenta cual es la falla en la secadora  y hacer lo siguiente:

     *Detectar el problema en general
     *Delimitación del problema
*  Problema técnico en particular
* Resolución del problema Técnico

martes, 8 de diciembre de 2015

lunes, 23 de noviembre de 2015

        COMPONENTES ELECTRONICOS

 Son aquellos dispositivos que forman parte de un circuito electrónico. Se suelen encapsular, generalmente en un material cerámicometálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.

        SE CLASIFICAN EN:


De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las comúnmente más aceptadas.
1. Según su estructura física
2. Según el material base de fabricación.
  • Semiconductores.
  • No semiconductores.
3. Según su funcionamiento.
  • Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control (ver listado).
  • Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel (ver listado).
4. Según el tipo energía.


          LOS COMPONENTES SON:

SEMICONDUCTOR
es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta. mrd

AMPLIFICADOR OPERACIONAL
Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia):
(Vout = G · (V(+) − V(−))) el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741.



Biestable

es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digitalpara memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en:
  • Asíncronos: solamente tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.
  • Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj.




Diodo

es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductorconectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.



F.P.G.A

 es un dispositivo semiconductor que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada 'in situ'mediante un lenguaje de descripción especializado. La lógica programable puede reproducir desde funciones tan sencillas como las llevadas a cabo por una puerta lógica o un sistema combinacional hasta complejos sistemas en un chip.


Memoria

es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento CPU y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.

Microprocesador

es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el "cerebro" de un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumarrestarmultiplicardividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.


Pila eléctrica

Una pila eléctrica o batería eléctrica es el formato industrializado y comercial de la celda galvánica o voltaica.

Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de ungenerador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo negativo o ánodo y el otro es el polo positivo o cátodo.



Transistor

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.1 Cumple funciones de amplificadorosciladorconmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción eninglés de transfer resistor "resistor de transferencia". Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radiostelevisoresreproductores de audio y videorelojes de cuarzocomputadoraslámparas fluorescentestomógrafosteléfonos celulares, entre otros.

Transistorer (cropped).jpg



Oscilador

En electrónica un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua en corriente alterna de una determinada frecuencia.1 Dicho de otra forma, es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo (corriente periódica); estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas, triangulares, etc., dependiendo de la forma que tenga la onda producida. Un oscilador de onda cuadrada suele denominarse multivibrador y por lo tanto, se les llama osciladores sólo a los que funcionan en base al principio de oscilación natural que constituyen una bobina L (inductancia) y un condensador C (Capacitancia)


Circuito integrado

Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicosgeneralmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el Circuito Integrado y un circuito impreso.


Condensador eléctrico

es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.
Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Condensators.JPG


Inductor

Un inductorbobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.


Electronic component inductors.jpg



Led

Un led (del acrónimo inglés LEDlight-emitting diode: ‘diodo emisor de luz’; el plural aceptado por la RAE es ledes ) es uncomponente optoelectrónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz.

RBG-LED.jpg


Resistor
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.

Resitor.jpg



Fusible

Componente eléctrico hecho de un material conductor, generalmente estaño, que tiene un punto de fusión muy bajo y se coloca en un punto del circuito eléctrico para interrumpir la corriente cuando esta es excesiva.




Reostato

El reostato o reóstato es una de las dos funciones eléctricas del dispositivo denominado resistencia variable, resistor variable o ajustable. La función reostato consiste en la regulación de la intensidad de corriente a través de la carga, de forma que se controla la cantidad de energía que fluye hacia la misma; se puede realizar de dos maneras equivalentes: La primera conectando el cursor de la resistencia variable a la carga con uno de los extremos al terminal de la fuente; la segunda, conectando el cursor a uno de los extremos de la resistencia variable y a la carga y el otro a un borne de la fuente de energía eléctrica, es decir, en una topología, con la carga, de circuito conexión serie.

Interruptor

Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas, controlado por computadora.
Switches-electrical.agr.jpg